Home

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta spot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spot. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2012

Verás lo que quieras ver, campaña de Direct TV




¿Cuántas veces al ver a un bebé hemos dicho aquello de tiene los ojos de su padre, o la boca de su madre o la nariz del abuelo…? Y casi siempre somos los únicos que lo vemos de ese modo ¿Lo han notado?

Esta semana traigo un spot que me ha arrancado más de una sonrisa y que tiene mucho que ver con ver lo que cada uno quiere ver. Miradlo y me entenderán.


La agencia Young & Rubicam Buenos Aires ha ideado este divertido e irónico spot para promocionar Direct TV, operador de televisión que oferta más de 200 canales.

El paralelismo entre la variedad de opciones susceptibles de darse en esa situación tan familiar y la variedad de canales que ofrece la marca, transmite con claridad el mensaje. 

La sorpresa de ver físicamente, en la cara del bebé, los parecidos que cada uno ve de forma subjetiva, hace sentir simpatía por el anunciante y favorece el recuerdo de la marca.



lunes, 21 de mayo de 2012

Haz posible lo imposible con Nike ¡Ahora es tu momento!



A nadie le amarga un dulce y menos si uno es goloso. Así que, cuando una marca como Nike nos regala un vídeo como el de su última campaña, lo más normal es que arrase. Porque con campañas como esta, lo menos importante es que aparezcan los jugadores que más nos gustan o incluso que nos guste el fútbol o no. Lo importante es la sorpresa y disfrutar del espectáculo.
Es más que probable que ya lo hayáis visto pero, por si no es el caso, aquí os dejo el spot:


La acción transcurre durante un partido Francia-Holanda. Una multitud de jóvenes promesas del fútbol, vestidos con camisetas con el logo de The Chance, toman el campo y todos los escenarios habidos y por haber del vídeo. Ahora es su momento, como reza el lema del anuncio.
No entraré en nombrar a los protagonistas de la película, ya que mi objetivo no es describir la pieza. La razón es que, en mi opinión, lo mejor de la campaña empieza cuando termina el spot. Eso sí, en Internet.
Porque si visualizáis el vídeo en el canal de Nike en Youtube, al terminar el spot puedes entretenerte encontrando 9 contenidos ocultos en él. Se trata de mensajes motivadores, vídeos y juegos. Enlaces que conducen a horas de contenido extra


 Por no explicar demasiado, solo os diré que podemos visitar La Masía de la mano de Guardiola, descubrir cómo nos quedaría determinado peinado en la Nike Barbershop, entrenar con Cristiano Ronaldo o jugar una partida de Sonic. Son solo algunos ejemplos de todo lo que podemos descubrir en los túneles ocultos de lo nuevo de Nike.
Además, en la campaña se presentan los cuatro modelos que componen The Nike Clash Collection‘, las botas que este verano lucirán los jugadores de Nike en la Eurocopa.
Otro aspecto a destacar es la perfecta integración de redes sociales en el vídeo de Youtube  y el acceso casi natural a la tienda o a microsites de la marca. Una excelente combinación de los social media. Parece obvio que tenga que ser así, pero muchas veces las marcas descuidan este aspecto, hecho que repercute en su visibilidad.
Decir espectacular es quedarse corto. En esencia, el spot nos lanza, en un tono desenfadado e inluso con toques de humor, un mensaje positivo: los sueños se hacen realidad, con esfuerzo, constancia, valor, ganas, confianza en uno mismo… valores imprescindibles para lograr el éxito. Luchar por lo que uno quiere tiene siempre su recompensa.
Por cierto, si les ha gustado la canción, tienen que saber que se titula ‘Chicken’ y que es de un grupo llamado The Eighties Matchbox B-Line Disaster. Podéis ver el vídeoclip del tema aquí. Imposible no moverse.
La campaña ha generado un gran número de noticias en los principales periódicos de todo el mundo, así como innumerables posts en blogs de diferentes temáticas y en todos los idiomas. El spot, de la agencia Wieden + Kennedy Londres, ha conseguido la friolera de más de 9 millones de reproducciones en solo 3  días en el canal de Nike en Youtube.
Así que ya sabes, que nadie te corte las alas ni frene vuestros anhelos porque no hay nada más motivador que tener sueños y pelear por conseguir nuestros objetivos… ni nada más gratificante que hacer posible lo ‘imposible‘.

lunes, 2 de abril de 2012

Ferrero Rocher,¿cambio de estrategia?


ferrero rocher 2 Ferrero Rocher, Judith Mascó y Halo de Beyoncé ¿cambio de estrategia? 


La nueva campaña de Ferrero Rocher ha llegado con un aire diferente. Sí, el bombón sigue siendo lo mismo, pero algo ha cambiado sin que el público sepa muy bien qué. Mientras unos se muestran contentos de que sus anuncios no den una imagen tan “cursi”, otros piensan que esta perdiendo un poco de exclusividad, ¿quién acierta? Posiblemente los dos.
Desde aquellos anuncios de Isabel Preysler pidiendo a Ambrosio, su mayordomo, ese dulce tan especial llamado Ferrero Rocher, apto solo en los momentos más exclusivos y personas con la misma distinción, hasta este nuevo anuncio, ha habido un gran cambio. No es que Judith Mascó no sea imagen de elegancia, pero al cambio de la protagonista, se debe asociar también un cambio de melodía. Nada queda de ese elegante piano que entonaba el single de la firma en cada spot, en su lugar existe una moderna canción de una cantante actual y mucho más “de calle”. En definitiva: ni Isabel Preysler, ni piano, ni chófer, ni aires aristocráticos. ¿Qué ha pasado?
Anteriormente a este spot, la firma mantenía su esencia con Paloma Cuevas como imagen. A pesar de haber cambiado la melodía a Now we are free de Enya, la exclusividad se seguía transmitiendo. Una fiesta elegante, en un lugar especial, con gente importante. Seguía siendo Ferrero Rocher. Sin embargo, en este caso se podría considerar una forma de modernizar la imagen de Ferrero Rocher, quizás un poco anticuada para la sociedad actual, que busca cosas más “reales” con las que identificarse.
Así, con la llegada del nuevo anuncio de 2012, algo se ha roto y seguramente se deba a un cambio de estrategia de la compañía. Posiblemente, en tiempos de crisis, vender una imagen de exclusividad por un dulce, no resulta rentable, y sea mejor considerarlo algo al alcance de la mayoría. Con ello, Judith Mascó sigue aportando algo de distinción, pero su vida es mucho más próxima a la del resto de mortales, con una canción, Halo, de Beyoncé, también mucho más terrenal. A su vez, el anuncio pasa a centrarse también en el propio producto y elaboración, al más puro estilo Kinder Bueno, que si bien hace el producto más terrenal, también le quita ese halo (esta vez la palabra encaja doblemente) de grandeza que se había creado en torno a él.
Con todo ello, Ferrero Rocher termina descolocando. ¿Sólo para ocasiones especiales o adecuado para cualquier momento? Mientras el consumidor lo piensa, Ferrero Rocher trata de beneficiarse de la duda: un producto exclusivo que ofrece un argumento de venta por esta misma razón, al alcance de todos.

Entradas populares