Home

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta mercadotecnia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercadotecnia. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2013

Incrementan las alianzas en marketing

Ante el flamante cambio de la tecnología, muchas empresas han optado por hacer alianzas, hasta hace poco Yahoo sorprendía con integrar fuerzas a su gran equipo, ahora, Adobe es quien sigue sumando “poderes” a su estrategia de marketing digital.

Durante el Adobe Digital Marketing Forum en Singapur, Adobe Systems Incorporated dio a conocer la disponibilidad de la nueva Adobe Social, que ahora cuenta con integración con Flickr, Foursquare, Instagram y LinkedIn, además tiene la capacidad de publicación social, una interfaz de usuario móvil, informes simplificados, y nuevas características de colaboración.

Adobe Social es una solución diseñada específicamente para aprovechar la nueva interfaz de Adobe Marketing Cloud, pues permite habilitar capacidades de marketing sobre la marcha desde cualquier dispositivo.

Cabe señalar que Adobe Marketing Cloud, mejora los flujos de trabajo, la racionalización de las actividades de marketing y ayuda a maximizar el ROI.

De acuerdo con información de la firma International Data Corporation ( IDC ), el mercado mundial de software crecerá 5,7% en el 2013. En 2012, el crecimiento registrado fue de 3,6%, eso es menos de la mitad de lo registrado en el 2010 y en el 2011.

IDC calcula que, para el periodo 2012-2017 podría registrarse un incremento anual de 6,3% en ese mercado.

Para la personas dedicadas al marketing, esto les será de mucha utilidad, pues permite a través de sus organizaciones, escuchar y responder a las conversaciones con los clientes, y conectar los puntos entre las interacciones sociales y los resultados empresariales.

Adam Broitman, vicepresidente de Marketing Digital Mundial, Mastercard señala que “Adobe Social está permitiendo a Mastercard participar en los mercados locales de todo el mundo, construir confianza a través de la escucha online y las conversaciones con la comunidad y además, no tiene precio”.

Las funcionalidades para Flickr, Foursquare e Instagram functionality pueden aprovecharse de inmediato, pero, la integración con LinkedIn se encuentra actualmente en versión beta limitada y su disponibilidad general se espera para finales de este año.

martes, 25 de agosto de 2009

Lo bueno, lo no tanto y lo que esperamos de los próximos Effie en México.


Esta semana tuve la oportunidad de asistir a la entrega de los premios Effie México 2009, celebrados por la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) y que durante los últimos diez años ha premiado a las más destacadas, pero sobre todo efectivas, campañas de publicidad en nuestro país.

En esta ocasión el jurado, liderado por el Presidente y Director General de Grupo Modelo, el Ing. Carlos Fernández, estuvo compuesto por 150 profesionales de la mercadotecnia, la publicidad y la comunicación en México, quienes basados en su amplia experiencia seleccionaron a las campañas ganadoras de la noche.
Y este, precisamente, sería mi primer punto en la lista de lo muy bueno que pude apreciar del evento:

  • Además de la gran convocatoria. Impresionante ver reunidos en un solo lugar a los principales realizadores de prácticamente toda la comunicación comercial que vemos todos los días en México. Directores creativos, Gerentes de Marca, Directores de cuenta y Directores de Mercadotecnia y otros tantos reunidos para conocer y, en algunos casos, recibir el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación a estas disciplinas.

  • Por supuesto la oportunidad de ver a muchos viejos y nuevos amigos y saber que la mayoría de ellos estaban ahí pues sus campañas estaban nominadas a ganar.

  • Por otro lado, la noticias de la próxima publicación de un libro conmemorativo de los 10 años de Effie en México, que contendrá los casos que durante todo este tiempo han recibido un Effie de oro.

  • Ver como el evento cada año tiene una mejor producción y se vuelve más atractivo para todos los que vivimos de la industria de la publicidad en nuestro país.
Lo no tan bueno (que ojo, tampoco es malo, pero podría ser mejor) fueron tan solo dos cosas a mi parecer:
  • El espíritu de competencia que parece haber rebasado por mucho al de colaboración e integración de una sola industria.
    Siendo totalmente sincero me pareció un tanto raro ver como todo los asistentes se agrupaban en mesas solamente conformados por los miembros de una sola agencia y como solo aplaudían a la nominación o entrega de un premio para su propia organización, pero jamás para los demás.
    ¿Qué no estábamos todos ahí para celebrar lo mejor de las campañas de publicidad, aún cuando las más destacadas no fueran las propias?

  • De 31 premios entregados en la noche, solamente dos casos mostraron tener un fuerte componente de marketing digital, solo uno de estos ganó y ganó un plata.
    Lo cual habla del desentendimiento que sigue existiendo dentro de la industria por realmente impulsar esta disciplina, no como una emergente o una moda especial por la que tenemos que estar, sino porque es una realidad que se trata de una evolución clara en la manera de hacer comunicación.

Lo que esperamos del próximo año:

  • A decir verdad, no quisiera ver un premio especial a las mejores campañas digitales.
    Esto sería un gran error que ya muchos hemos cometido en el pasado y del que hemos aprendido.
    En su lugar, en lo personal, quisiera ver un testimonio de la integración de las campañas, ya no solo con los medios digitales tradicionales, ni con los medios sociales o los motores de búsqueda y plataformas de rich media; sino con una integración de prácticas de medición off-line con las herramientas de web analytics.

  • Una industria más integrada, más cercana, con menos ganas de ganar y más ganas de aportar.


¿Y ustedes qué esperan para los Effie del próximo año?

Entradas populares