Home

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta marketing digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing digital. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2013

Incrementan las alianzas en marketing

Ante el flamante cambio de la tecnología, muchas empresas han optado por hacer alianzas, hasta hace poco Yahoo sorprendía con integrar fuerzas a su gran equipo, ahora, Adobe es quien sigue sumando “poderes” a su estrategia de marketing digital.

Durante el Adobe Digital Marketing Forum en Singapur, Adobe Systems Incorporated dio a conocer la disponibilidad de la nueva Adobe Social, que ahora cuenta con integración con Flickr, Foursquare, Instagram y LinkedIn, además tiene la capacidad de publicación social, una interfaz de usuario móvil, informes simplificados, y nuevas características de colaboración.

Adobe Social es una solución diseñada específicamente para aprovechar la nueva interfaz de Adobe Marketing Cloud, pues permite habilitar capacidades de marketing sobre la marcha desde cualquier dispositivo.

Cabe señalar que Adobe Marketing Cloud, mejora los flujos de trabajo, la racionalización de las actividades de marketing y ayuda a maximizar el ROI.

De acuerdo con información de la firma International Data Corporation ( IDC ), el mercado mundial de software crecerá 5,7% en el 2013. En 2012, el crecimiento registrado fue de 3,6%, eso es menos de la mitad de lo registrado en el 2010 y en el 2011.

IDC calcula que, para el periodo 2012-2017 podría registrarse un incremento anual de 6,3% en ese mercado.

Para la personas dedicadas al marketing, esto les será de mucha utilidad, pues permite a través de sus organizaciones, escuchar y responder a las conversaciones con los clientes, y conectar los puntos entre las interacciones sociales y los resultados empresariales.

Adam Broitman, vicepresidente de Marketing Digital Mundial, Mastercard señala que “Adobe Social está permitiendo a Mastercard participar en los mercados locales de todo el mundo, construir confianza a través de la escucha online y las conversaciones con la comunidad y además, no tiene precio”.

Las funcionalidades para Flickr, Foursquare e Instagram functionality pueden aprovecharse de inmediato, pero, la integración con LinkedIn se encuentra actualmente en versión beta limitada y su disponibilidad general se espera para finales de este año.

jueves, 19 de enero de 2012

Cómo Optimizar Tu Perfil en las Redes Sociales Más Populares

Si desea reforzar su personal o de visibilidad de la marca comercial, entonces una de las cosas principales que usted desea es tener una fuerte perfiles de medios sociales que se clasifican en los primeros resultados de su nombre junto con su sitio web y blog.
Tener una sólida reputación en línea que se compone de nada más que el contenido que resalta lo mejor de su personal o marca comercial le permitirá mantener a raya a resultados no deseados, tales como malos comentarios en línea o menciones.
Usted probablemente ha leído muchos mensajes hablando acerca de cómo optimizar adecuadamente los perfiles de medios sociales para la búsqueda, y que probablemente ha sonado todo un poco como este.
  • Manténgase activo – Sí, es verdad. Al igual que Google ama los blogs y sitios web actualizada periódicamente, que también el amor regularmente actualizados los perfiles sociales.
  • Optimizar los nombres de archivo de fotos - Esto sólo funciona en algunas redes, que mencionaré a continuación. No le hace daño a subir fotos con su nombre o palabras clave en el nombre del archivo, pero las redes como Facebook renombrar los nombres de archivo de fotos de todos modos, por lo que para algunas redes, es inútil.
  • Participar con sus seguidores, fans, y conexiones – Esta es una buena cosa que hacer, independientemente del valor de la SEO. La colaboración con otros mantener su perfil actualizado con frecuencia, y de ser útil también dará lugar a otro recomendando a su público. Buscar # FollowFriday para ver a qué me refiero.
  • URL de vanidad – De lo que puedo decir, la URL no cuentan para nada, pero de marca, excepto en redes específicas.
Si bien estos son buenos consejos para su estrategia general de medios de comunicación social, que no son el final de todos los SEO para sus perfiles de redes sociales. Ciertas redes utilizar los elementos específicos de información que se le proporciona en su perfil para optimizar cada perfil en la red. A continuación presentamos una guía para los campos adecuados para optimizar la búsqueda de la optimización de la mejor manera posible sus redes sociales. La mejor parte es que todas las personalizaciones señaló está utilizando cuentas gratuitas de cada sitio – no hay necesidad de actualizar a Pro si todo lo que está buscando es la optimización!

Rápido y Sucio En el sitio SEO 101

Antes de empezar, he aquí algunas cosas importantes a tener en cuenta acerca de los siguientes elementos mencionados SEO de sus perfiles sociales. El orden de importancia por lo general SEO título, la descripción Meta, etiquetas de encabezados (H1, H2, H3), etiquetas de la imagen ALT, nombres de archivos de imagen y texto en negrita. Además, cuando se trata de resultados de búsqueda, el resultado típico se verá así:
Pero lo que si no se preocupan por el SEO?
Eso está bien – este post todavía tiene una gran información para usted! Por lo general, las partes de su perfil que se utilizan para la optimización del Search también se utilizan los resultados de la red propia búsqueda. Así que si usted no quiere pensar en ello como el trabajo de SEO, piensa en él como una simple optimización social!

Google + Perfiles

Vamos a empezar con más caliente de la nueva red de medios sociales de todos ellos – + de Google Google. Cada vez que se complete su perfil de Google +, asegúrese de tener en cuenta las siguientes áreas de información que mejorará la optimización de búsqueda de su presencia en esta red.
+ Perfil de Google SEO Social Media Optimization
SEO Title: Tu Nombre – Google +
Google + se trata de la marca personal, e insisten en que utiliza su nombre real para su perfil. Así que no se trate de cumplir palabras clave o nombres comerciales de sus perfiles – No se ha por lo menos!
Meta Description: Su nombre – Su encabezado + Su ocupación
La descripción del Meta para su perfil de Google + es una combinación de diferentes piezas de información de perfil, a partir de su nombre seguido de su titular (la línea de debajo de su nombre), su ocupación, su primer empleador en la lista, y luego su texto de introducción. Así que asegúrese de que los primeros 160 caracteres contar por escrito un gran título y el título de ocupación. También asegúrese de que esas áreas se establecen para ser visto por nadie en la web.
Bocaditos Extra Búsqueda: sus vínculos
De lo que puedo decir, los enlaces dentro del contenido de introducción, así como en los otros perfiles, colaborador y enlaces recomendados son dofollow. Así que no se avergüenzan de texto de anclaje, ya que es una de las principales propiedades de Google!

Facebook Páginas

Suponiendo que no hay muchos cambios que Facebook decida renovar el las páginas de fans como lo han hecho recientemente con los perfiles personales, las siguientes áreas de información contribuyen a la fan page SEO.
Facebook Fan Page Social Media Optimización SEO
SEO Title: Tu Nombre de la página | Facebook
Si usted no tuvo en cuenta la optimización de palabras clave cuando lo creó, y que tienen menos de 100 fans, estás de suerte. Usted todavía puede cambiar el nombre de su página. Lo que se quiere tener en cuenta es que su marca puede ser más importante que el ranking de palabras clave, sobre todo si quieres que la gente pueda encontrar si se busca su marca.
Meta Description: Tu nombre Tu página + Acerca de Descripción | Facebook
Para editar tus Acerca de la información para hacer una descripción Meta grande, ir a la página y Editar página> Información básica, y rellenar el campo sobre una descripción de 140 caracteres como lo haría con cualquier sitio web Descripción Meta.
Bocaditos Extra Búsqueda: Tu página de fans actualizaciones tienen un valor SEO
¿Sabía usted que cada una de sus actualizaciones de estado en su página en Facebook tiene una página de su cuenta (haga clic en la marca de tiempo de uno a ver). Si usted está enviando una actualización de estado estándar, el título de SEO para la página individual de sus actualizaciones serán extraídos de los primeros 18 caracteres (aunque a veces es un poco menos). Si usted está enviando un enlace a su página de fans en la pared, usted tiene la opción de “decir algo sobre este enlace …” – los primeros 18 caracteres de lo que escribe en este campo van a ser el título de SEO de que el estado actualización.
Si usted está preocupado acerca de cómo optimizar las actualizaciones al mismo tiempo, teniendo en cuenta que las páginas individuales en el marco de su página de fans, entonces es posible que desee considerar algunas palabras clave se pegue a la derecha en el comienzo de su comentario. Así que si usted está enviando una actualización sobre la investigación de palabras clave, acaba de empezar la actualización con la investigación de palabras clave. Se trata de un modo sencillo y eficaz para optimizar la palabra clave de cada actualización.

Twitter Perfiles

Twitter no tiene mucho en la forma de los elementos tradicionales de SEO para su perfil público, pero tiene algunas cosas importantes a tener en cuenta.
Perfil de Twitter Social Media Optimización SEO
SEO Title: Tu nombre (nombre de usuario) en Twitter
En Twitter, su nombre en la configuración del perfil y su nombre de usuario son las etiquetas de título para su perfil. Palabras clave por lo que en su nombre de usuario sólo puede merecer la pena si aún están disponibles.
Imagen de perfil: Nombre de archivo y su nombre como etiqueta ALT
Cuando se trata de su imagen de perfil, asegúrese de optimizar mediante el uso de su nombre como el nombre del archivo. Twitter usará automáticamente su nombre en la configuración del perfil de la etiqueta ALT para su imagen de perfil del usuario.
Trocitos de búsqueda adicionales: Las palabras clave de su biografía
Mientras que pueden no llegar en la norma los elementos de SEO para su perfil, la información de su biografía es la clave. Servicios como Klout sacar tu cuenta de Twitter la información biológica, como la descripción de su perfil de Klout. FollowerWonk, Formulists, y otros motores de búsqueda de Twitter utilizar palabras clave en su biografía en los resultados de búsqueda cuando la gente está buscando tweeps similares a seguir. También puedes incluir un enlace u otro de Twitter en su caso.

LinkedIn Perfiles Profesionales

LinkedIn, la principal red social profesional, que tiene más controlado por el usuario los elementos SEO de cualquier otra red que he comprobado. Aquí están las áreas que usted puede personalizar!
SEO Title: Tu Nombre | LinkedIn
Si bien algunas personas sugieren que la adición de palabras clave a su campo de nombre, los términos de servicio de LinkedIn desalienta esta práctica. Estar seguro de que su marca personal es lo suficientemente fuerte como para no necesitar la palabra clave adicionales de relleno que se puede hacer más tarde en su perfil.
LinkedIn Perfil Social Media Optimización SEO
Imagen de perfil: Nombre de archivo y su nombre como etiqueta ALT
Al igual que Twitter, usted debe asegurarse de que utiliza su nombre como el nombre del archivo para su imagen de perfil. LinkedIn se utilice su nombre como la etiqueta ALT de la imagen así.
H3 Tags: sus títulos de Empleo
¿Estás listo para obtener algunas palabras clave en tu perfil? Asegúrese de que su trabajo de los títulos de las posiciones actuales y anteriores incluyen algunas palabras clave y palabras clave de los grandes será en las etiquetas de su página de perfil del H3. Minas incluyen escritor, experto en marketing blog, fotógrafo y colaborador de los blogs invitados.
Tidbit búsqueda adicionales: LinkedIn SEO
De acuerdo con el LinkedInfluence programa de Lewis Howes, si quieres una buena posición para la búsqueda de palabras claves buscadas en LinkedIn es la gente, tendrá que incluir palabras clave orientadas en las siguientes:
  • Su título profesional
  • Resumen
  • Especialidades
  • Habilidades
También creo que la pertenencia a algunos grupos industriales adecuadas que se cotizan en bolsa en su perfil puede agregar a uso de palabras clave adicionales en su perfil. Así que elige sabiamente sus grupos!

YouTube Canales

YouTube ofrece un montón de grandes opciones de SEO, desde el canal a los videos. Esto es lo que usted querrá asegurarse de incluir en su perfil.
YouTube Canal Social Media Optimización SEO
SEO Title: Tu nombre de usuario del Canal – YouTube
Este es uno de los casos en que su nombre de usuario que sirve también como parte de la URL de su cuenta en términos de optimización de búsqueda, por lo que haga la cuenta – sólo asegúrese de hacerlo con su marca en la mente más que palabras. Será mucho más difícil que la gente a encontrar si busca SEO empresa frente a su nombre único empresa SEO.
Meta Description: Su descripción del canal
Cada vez que se está configurando su canal, preste especial atención a la descripción del canal que se encuentra bajo el perfil> Editar la configuración. Esta será la descripción de tu canal Meta!
Adicional Probaditas SEO: su sitio web y sus videos
Alguna vez has querido un vínculo de retroceso de un PR 9 de dominio? A continuación, su búsqueda ha terminado – cada vez que cree su canal de YouTube, asegúrese de llenar tu sitio web. Pero reconozco que no tiene el ancla de texto, pero es un enlace dofollow sentado en una fuerte propiedad de Google.
Cuando se trata de videos, la razón por la que hacen tan bien en la búsqueda se debe a que el título del video funciona como el título de SEO y la descripción del vídeo se dobla como la descripción del Meta. Y a pesar de que Google no supone la atención sobre las etiquetas Meta, que hacen uso de las etiquetas del vídeo en ese espacio – sólo palabras agrupar varias de las cotizaciones. Mi historia de búsqueda utiliza las etiquetas “kristi Hines” “periodista independiente”, “consultor de marketing online”, Scottsdale, Arizona. Tenga en cuenta estos campos para clasificar bien, tanto en el YouTube y los resultados de Google.
También, asegúrese de obtener el vídeo específico sugerencias de palabras clave que utilizan sus propias YouTube herramienta para palabras clave . Se ve en lo que se busca en la mayoría de la misma en YouTube.

Biznik Profesional Perfiles

Biznik , otro popular red social profesional, tiene algunas áreas que se pueden personalizar para optimizar su perfil de SEO.
Biznik Perfil Social Media Optimización SEO
SEO Title: Tu trabajo – Su ubicación – Tu Nombre
El título de SEO para tu perfil Biznik combina tres aspectos importantes de su perfil – el título de su trabajo actual, su ciudad y estado, y su nombre. Es perfecto para la optimización de palabras clave, optimización de la búsqueda local, y la marca personal!
Meta Description: El Resumen de Google
A diferencia de la mayoría de los perfiles en los que hay que condensar la información Acerca de mí en 140 caracteres, Biznik le permite tener una descripción de lo que haces para los visitantes y un resumen por separado, optimizado de Google para su descripción Meta.
H1: Su nombre + su trabajo
En caso de que el título y descripción Meta SEO no son suficientes, Biznik además utiliza su nombre y puesto de trabajo como la etiqueta de su perfil principal H1. Nada como un poco más de optimización!
Imagen de perfil: Nombre de archivo y su nombre como etiqueta ALT
Al igual que Twitter y LinkedIn, usted debe asegurarse de que utiliza su nombre como el nombre del archivo para su imagen de perfil. Biznik a utilizar su nombre como la etiqueta ALT de la imagen así.
Adicional Probaditas SEO: Tu Sitio Web
Su perfil Biznik le permite añadir un enlace web con el texto de anclaje preferido (se pueden tener dos si vas Pro por US $ 10 / mes). Es dofollow, por lo que no se pierda en la adición de que para los visitantes y los motores de búsqueda!

Quora Perfil

Quora , una de las mejores preguntas y las redes de respuesta, ofrece un poco de optimización SEO para los usuarios que se unan a su comunidad.
Social Media Optimization SEO Quore perfil
SEO Title: Tu Nombre – Quora
Como es la tendencia para la mayoría de las redes, Quora utiliza su nombre en el título de su perfil de SEO.
Propiedad Meta: Su largo Bio
Quora es un poco inusual en el sentido de que el uso de propiedad del desarrollador de Facebook Meta = “og: Descripción” en lugar de la meta descripción tradicional de los resultados de búsqueda. Para ello, extraer la información que usted incluye en su biografía de largo que debe ser de una a dos oraciones. Si usted busca en su perfil de Google, sin embargo, verá que saca su nombre, su biografía corta, y después de su larga biografía como el fragmento de Meta Descripción real.
H1 Etiqueta: Su nombre Su + Biográfica
La etiqueta H1 para su perfil de Quora será su nombre, además de su breve biografía. Lamentablemente corta la etiqueta de 50 caracteres, así que asegúrese de tener su palabra clave principal en su breve biografía en primer lugar.
Adicional Probaditas SEO: Incluyendo sus sitios web en el largo Bio
Aunque los enlaces son nofollow (puré y hasta en algún código locos buscando), una cosa que he notado sobre Quora es que se puede generar una gran cantidad de puntos de vista y sus seguidores rápidamente respondiendo a las preguntas. Por lo tanto el valor SEO o no, asegúrese de incluir sus enlaces sitio web principal en la caja de Bio largo. Sólo tienes que escribir la URL – automáticamente hipervínculo.

About.me Perfil

About.me es uno de mis favoritos los sitios en línea de tarjetas de visita. Le permite compilar el perfil de los vínculos sociales, blogs, y una breve descripción en una sola página. La parte buena es que es una página bien optimizada!
About.me Social Media Optimización SEO
SEO Title: Tu nombre (su nombre) en about.me
About.me es otra red, en su nombre y su nombre de usuario cuenta mucho en la optimización de su perfil.
Meta Description: su biografía
Aunque se puede escribir siempre de una biografía que desees en tu perfil, recuerda que los primeros 160 caracteres cuentan para su descripción Meta. Esto también significa que si usted utiliza un enlace en su biografía, se contará como parte de la descripción del Meta, para tratar de salvar la relación hasta después de las primeras 160.
Adicional Probaditas SEO: Enlaces Web
Hay dos maneras de agregar enlaces a sitios web a tu perfil About.me. Una de ellas es a través de la biografía se mencionó anteriormente. La otra es a través de los Servicios como URL de plano. Yo prefiero añadir que en la biografía, porque no sólo son dofollow, pero la codificación dentro de la biografía es más limpio que la codificación utilizada para la URL de plano. No puede hacer una gran diferencia, pero ya que cada poco de jugo de enlace de ayuda, no se pierde nada con utilizar el código HTML más limpio posible.

Bonus: Cómo a Comprobar Su Perfil de SEO

Curiosidad por saber más de redes de los que aparecen? Echa un vistazo a su perfil social SEO es haciendo lo siguiente en Google Chrome con el sitio SEO Herramientas de extensión.
Google Chrome Herramientas SEO del sitio de Social Media Optimización SEO
  • Desconectarse de la red. ¿Quieres ver tu perfil como un motor de búsqueda que ve con cualquier información que haya hecho pública y accesible a cualquiera, no sólo los conectados a la red.
  • Haga clic en el botón Herramientas SEO del sitio lupa y mirar debajo de elementos de página. Aquí podrás ver el título de SEO, Meta Description y Meta Keywords.
  • Desplácese hacia abajo a través de los elementos de la página para obtener información adicional, tales como etiquetas IMG, etiquetas H1, H2 Etiquetas, Tags H3, H4 y las etiquetas.
Es probable que usted vea los elementos de su perfil social que se puede controlar en las etiquetas – asegúrese de optimizar su perfil de acuerdo a partir de ahí!

sábado, 26 de noviembre de 2011

Códigos QR revolucionan el marketing

Cada vez es mas común encontrar en los paquetes de productos y en la publicidad de diversos servicios una especie de símbolo cuadrado en blanco y negro. Se trata de los códigos QR, un sistema de codificación de contenidos dirigido a los consumidores interesados en obtener más información acerca de productos.
Este sistema, que es una versión evolucionada de los códigos de barra, fue desarrollado en 1994 por la compañía Denso-Wave y se caracteriza por los tres recuadros que se encuentran en sus esquinas. Los códigos QR, cuyas siglas significan ‘quick response’ (respuesta rápida, en ingles), se descifran con programas gratuitos de lectura que se pueden descargar en cualquier teléfono inteligente.
El código se fotografía con el lector instalado en el Smartphone que inmediatamente lo descifra y lleva al usuario a la información vinculada al código, es por esto que muchas empresas vienen utilizando estos códigos como herramienta de marketing para interactuar con sus usuarios y clientes.
CASOS DE EMPRESAS PERUANAS:
La cadena de cines Cineplanet recurrió a los códigos QR en sus avisos impresos. La finalidad es que sus usuarios puedan consultar la programación de todos sus cines desde el celular puesto que el código redirige a su página web optimizada para móviles. Su estrategia les ha dado resultados inmediatos entre su público objetivo. “Los típicos clientes que nos visitan son jóvenes, entre 18 y 25 años, los cuales suelen ser los primeros en adoptar nuevas tecnologías y prácticas”, asegura Arturo Vera, gerente de Finanzas y Marketing. “Desde el lanzamiento de nuestra nueva web móvil, el 20% del total de usuarios la acceden a través de QR. En su mayoría son usuarios de Blackberry (89%)”, detalló.
En el caso de la empresa de cocheras Los Portales, está utilizando este sistema en avisos impresos e Internet para promover la descarga de una aplicación que les permite a los usuarios conocer la ubicación de sus playas de estacionamiento más cercanas, así como la disponibilidad de espacios y tarifas. “Queremos simplificarle a nuestros clientes el acceso a este recurso y evitar lo fastidioso que es escribir textos largos o url desde un Smartphone”, señaló Claudia Bastian, gerente corporativo de márketing de Los Portales.
Hace dos meses, la revista Cosas publicó una inusual portada: en lugar de las fotos de personajes que acostumbra publicar en primera plana colocó un gigantesco código QR como parte de una campaña por su aniversario. “El objetivo era promover el lanzamiento de la nueva página web, pero también apuntamos a integrar los contenidos de la edición impresa con la online para que los lectores encuentren información ampliada”, apunta Takeshi Kusunoki, responsable del proyecto.
En el campo de la educación, la Universidad ESAN apuesta por estos códigos para promover su oferta académica en un mercado muy bien segmentado. “Partimos de la hipótesis de que muy probablemente las personas vinculadas con el sector empresarial con interés y capacidad de realizar estudios de posgrado también tendrán a su disposición dispositivos móviles modernos. Es así que los códigos QR han sido colocados en avisos de nuestras maestrías, fundamentalmente”, aseguró José Sáenz, responsable de Internet y Marketing de ESAN, quien dijo que esta apuesta está ligada a la optimización de su sitio web para dispositivos móviles.
“Los resultados que hemos obtenido hasta el momento han sido buenos y muy interesantes. Tanto cualitativa como cuantitativamente (..) La cantidad de visitas (al sitio) superó nuestras espectativas y resultó comparable a la que se puede esperar colocando un aviso en línea”, añadió Saénz quien se excusó de proporcionar cifras al respecto.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Marketing y Posicionamiento en las Redes Sociales. Social Media Marketing. SEM, SEO y SMO

Un repaso a los motivos para usar estas estrategias y a las “obligaciones” que implica para las empresas estar en las redes sociales.
Las redes sociales constituyen una de las columnas en las que se asienta el Marketing 2.0; una columna que cada vez convence más gente de ser indispensable para posicionar un sitio web.
SEO, SEM y SMO serían las 3 estrategias de más peso en el posicionamiento y que sustentan una buena campaña de marketing digital.
El uso de herramientas de SEO
Es vital para posicionar correctamente un sitio web, corresponda éste a una marca o no. El SEO es indispensable porque nutre de keywords orgánicas a nuestra iniciativa en la Red. La optimización de buscadores ha cambiado drásticamente en los últimos años. Mientras que Google y Bing compiten alrededor del mundo, buscadores como Yandex lideran el mercado ruso o Baidu hace lo mismo en China destacando ampliamente sobre su competencia.

Es importante conocer los últimos datos y tendencias del mercado de buscadores a la hora de destinar recursos en función del país o mercados que deseamos conquistar con nuestro proyecto.
El uso de herramientas de SEM
Es menos indispensable pero, sin embargo, con una buena gestión de los números, puede ser una herramienta efectiva para traer tráfico “fresco” y selecto al sitio web. Sin embargo, y pese a ser más sencillo a simple vista el desarrollo de estrategias SEM que el desarrollo de estrategias SEO, una mala campaña PPC puede dar más que un dolor de cabeza, incluso generando pérdidas económicas que bajen el umbral de motivación de cualquier empresa. El uso o no de estrategias SEM lo definirán los objetivos a alcanzar y no solamente se empleará Adwords de Google, sino que deberán de contemplarse las demás plataformas existentes (Yahoo, Bing, MIVA, etc).
El uso de herramientas de SMO
Las redes sociales son un excelente vehículo para establecer una relación bidireccional que nunca antes había tenido el marketing. La competitividad y la fidelización de la nueva empresa vienen de la mano del desarrollo de técnicas a través de canales sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Myspace, etc. Ahora, ¿qué tiene que ver esto con posicionamiento en buscadores? Finalmente y después de comprender que el posicionamiento en buscadores logrado por el atajo más corto es efímero o culmina en penalización; es el comportamiento de la gente lo que determina en última instancia las serps para una determinada palabra clave.
Nunca antes la empresa estuvo tan cerca de sus clientes o potenciales clientes como ahora; es mucho más que un buen sistema de atención al cliente porque “no hay palabras que se las lleve el viento” en una red social, toda la trayectoria de comunicación de la empresa queda asentada y constituye un gran compromiso para la misma en términos de tener y mantener la imagen de empresa que se desea ofrecer.
El uso de redes sociales “obliga” a la empresa a:
- Mantener una actitud de actualización constante.
- Mantener coherencia en todas las acciones de comunicación.
- Sostener una actitud proactiva hacia el cliente.
- Tener capacidad resolutiva ante conflictos.
- Tener capacidad de análisis del comportamiento observado para futuras estrategias.
No se debe hacer publicidad en una red social
La red social aplicada a la empresa debe facilitar la comunicación, debe servir para que la gente hable de la empresa y la empresa hable con la gente. La publicidad tiene otros canales por los cuales desarrollarse y hacerse efectiva, las personas tienden a distendirse cuando entran a sus perfiles sociales y no es bueno querer imponerse con publicidad, porque esto puede entorpecer la comunicación desde el cliente hacia la empresa. Tomando por analogía un comercio tradicional, la red social es el interior, la publicidad está fuera en el escaparate; ahora, una vez que el posible cliente entró al establecimiento, debe sentirse lo más cómodo y libre posible, y tener una atención fluida y transparente de parte de la empresa.
El marketing social no es sólo SMO en su parte on-site o SMM en su parte off-site, es mucho más. Sin embargo, la practicidad de plataformas como Facebook y otros medios sociales para establecer canales de comunicación con grupos de interés hace que el SMO fácilmente lidere en la actualidad las estrategias de comunicación de muchas empresas.
Finalmente, destacar el importante factor humano del marketing en redes sociales, que sin duda viene a representar la variable o componente más humano del marketing online.

martes, 19 de abril de 2011

Nuevas tendencias en los consumidores. Complacerlos para garantizarle un consumidor fiel a la marca

Las empresas tienen que estar muy claras ante la realidad del comportamiento del consumidor, porque este ha cambiado, sus necesidades son muy distintas a las del pasado, hoy le exige a la empresas que le ofrezcan sus servicios y productos que requieren, que estén atentos a sus demandas, a que se les trate de complacer para identificarse con la empresa, serles fiel y garantizarle así, un consumidor fiel a la marca.
Los estudiosos de mercados, así como los gerentes comprometidos con esta función, su equipo de trabajo, deben avocarse a que es lo que solicita, demanda el consumidor actualmente, como también, es responsabilidad de las Facultades de Administración, especialmente las Escuelas de mercados , proporcionar a sus participantes los conocimientos modernos que se han generado de la gestión comercial del presente.
Debe tenerse otra visión moderna del comportamiento del consumidor, muy distinta a la tradicional, evaluar, analizar los cambios que se han suscitado en el consumidor a fin de dar paso a estrategias, acciones, que permitan comprender el alcance y repercusiones de estos cambios.
¿Cuáles son esos cambios? ¿ A qué se refiere cuando se los menciona?.
Al respecto, buenastareas.com habla de un consumidor con las siguientes características:
* Inteligente: La información esta a su alcance gracias al Internet.
* Tiene poder: Saben como utilizar la información a su favor. Ganan.
* Es escéptico: Los cometarios son mas importantes que cualquier mensaje publicitario
* Están conectados: El Internet esta vinculado con las redes sociales.
* Presionado por el tiempo: El tiempo es dinero.
* Exigente: Sienten que merecen algo de valor.
* No muestra lealtad: Cambian fácilmente.
* Es siempre accesible
* Es vengativo
Los especialistas de mercados por tanto deben evaluar estas características y determinar cuáles de ellas se acentúan más en el escenario en donde operan a fin de dar paso a estrategias, planes de mercados que le favorezcan en la conquista de los mercados.
Al respecto de todo ello hay el antecedente, como lo expone packaging.enfasis.com que el consumidor mexicano se encuentra en un proceso de maduración, influido por la tendencia de envejecimiento en la población, a causa de la disminución en la tasa de nacimiento en el país.
El país muestra una estabilidad económica, pero con dificultades para crecer, ya que las fuerzas de crecimiento en las que se apoya en los últimos años se están desacelerando: la base laboral medida a través del número de asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como los ingresos por remesas muestran una desaceleración.
Asimismo, las presiones inflacionarias desaceleran el otorgamiento del crédito al consumo. Por todo ello, los fabricantes de productos de consumo masivo deberán buscar nuevos caminos para crecer en sus mercados.
Estos cambios representarán una transformación significativa en el perfil de compra de los hogares mexicanos. Se estima que para el año 2025, el 40% del consumo estará concentrado en hogares con amas de casa mayores a 55 años. Esto deberá reflejarse en las decisiones de mercado que implementen fabricantes y detallistas, ya que es crucial enfocarse en satisfacer las necesidades de este segmento de consumidores, debido a la importancia adquisitiva que cobrarán en el consumo de productos de los próximos años.
En la actualidad el precio ya no representa el único factor que el consumidor considera para realizar sus compras, la diferenciación se encuentra en el surtido adecuado de productos, hecho que puede marcar la diferencia al elegir un establecimiento en lugar de otro.
Se comenta además, que hoy para entender ampliamente los cambios en el comportamiento del consumidor es necesario además, tomar en cuenta, que el consumidor se basa en 5 criterios de evaluación para decidir la compra o no de un artículo: precio, marca, tamaño, empaque y tipo; por lo tanto el éxito comercial de una marca depende en gran medida del conocimiento que se logre de los motivadores de compra del consumidor hacia la misma. El conocimiento de estos implica conocer la auto imagen del cliente y el rol que juega la marca en torno a este.
En el caso del consumidor venezolano las características del comportamiento en el presente han cambiado significativamente en los últimos años, incidiendo en su compra, percepción y forma de adquirir los productos que requiere, y lo que es más importante, discriminando aquellos que le han originado necesidades artificiales.
Son diversas las causas que han conllevado e incidido en el cambio del consumidor venezolano, desde su realidad económica, incertidumbre que afronta en la actualidad por las acciones del gobierno que se ha declarado socialista , como por la incidencia de la globalización que ha dado paso a la aparición de nuevos productos y generado nuevas necesidades , lo cierto, que Guido Villasmil (2005)en un comentario sobre esta realidad, nos invita a considerar, que el consumidor venezolano, vive desde hace varios años en un ambiente económico deteriorado, que ha afectado su capacidad de compra. Sus remuneraciones crecieron 99 por ciento entre 1998 y 2003, mientras que los precios aumentaron 225 por ciento. Cifras de Datanálisis señalan, que en Venezuela 41% de la población está en el estrato más pobre y 39% en el de pobreza moderada. Entre estos dos sectores se ubica 80% de la población. La mayor parte del presupuesto familiar se destina a la compra de alimentos, seguida de los gastos de vivienda y servicios básicos.
Ante la reducción del presupuesto familiar, el consumidor ha reaccionado de diferentes maneras, dependiendo del estrato socioeconómico y la categoría de bienes y servicios.
En general, el consumidor elabora presupuestos de gastos, compara precios e incluso sacrifica calidad por precio. En este escenario, la lealtad hacia las marcas se debilita y las promociones y ofertas adquiere mayor importancia.
En concreto, es muy importante adentrarse en los cambios que se han suscitado en el comportamiento del consumidor y evaluar sus alcances, lo que ello obliga a la gerencia a estar atenta en sus repercusiones, como también saber aprovechar los cambios y utilizarlos en pro de satisfacer al consumidor y conquistar mercados.

viernes, 11 de febrero de 2011

Mercadotecnia On-line

Si las personas en general ven una película de kung-fu o a una comedia para adolescentes en DVD antes que un documental que han alquilado varios días antes, también sería lógico pensar que pedirían helado en el supermercado online para consumirlo de forma inmediata esa misma noche y pedirían brécoles si el envío es al final de la semana.
Fue esa hipótesis la que llevó a Katherine Milkman, profesora de Gestión de las Operaciones y de la Información de Wharton, y dos compañeros más a estudiar el patrón de compras online con el objetivo de averiguar si el consumidor pedía, de hecho, alimentos superfluos —como postres altos en calorías y tentempiés— cuando la entrega era más inmediata en detrimento de alimentos más saludables, como frutas y legumbres, cuando la entrega estaba programada para dentro de varios días.
La investigación de Milkman constató que, por norma, cuanto mayor es la tardanza entre el pedido hecho a un supermercado online y la entrega programada, menos gasta el consumidor y mayor es el porcentaje de productos más saludables del pedido, como hortalizas, en lugar de comida basura. “Los gastos son menores cuando el encargo de alimentos se hace con base a plazos más largos”, dice Milkman. “Pero mientras más rápida es la gratificación, el cliente gasta de forma más generosa”.

Los descubrimientos de Milkman sobre los hábitos del consumidor que hace compras de comestibles online están detalladas en un estudio titulado “Voy a llevarme el helado ahora y las verduras después: Un estudio de compras online en el supermercado y tiempo de ejecución del pedido” [I'll Have the Ice Cream Soon and the Vegetables Later: A Study of Online Grocery Purchases and Order Lead Time] publicado en Marketing Letters. Fueron coautores del estudio Todd Rogers, de Analyst Institute, y Max Bazerman, de la Escuela de Negocios de Harvard.
La investigación de Milkman sobre la psicología de toma de decisión del consumidor fue inspirada, en parte, por el crecimiento de las compras por Internet, cuando esa tendencia dio origen a un conjunto de datos amplio y mucho más preciso que las informaciones que se pueden obtener a través de encuestas o por otros métodos de investigación. Aunque en el pasado las compras online aparecieran en el último lugar respecto a otras formas de transacción comercial, en 2006 ya se habían convertido en una industria de US$ 100.000 millones al año.
“Internet ha hecho posible el estudio de las decisiones humanas de un modo completamente nuevo”, dice Milkman. En especial, los datos generados por las compras online pueden ayudar a los investigadores a hacer un seguimiento de los hábitos de compra de un consumidor anónimo específico a lo largo del tiempo, concentrándose en el impacto de las diferentes variables sobre las decisiones de ese consumidor.
Pago temprano = elecciones diferentes
A lo largo de varias investigaciones, Milkman trató de entender qué decía esa nueva fuente de datos sobre la psicología de quien compra, sobre todo en lo que se refiere a los hábitos de la persona cuando se compara los productos que suscitan placer y que ella desea, y productos que siente que “debería” comprar según los intereses personales de largo plazo y de su bienestar. Los autores del estudio se interesaron principalmente por compras de supermercado hechas online porque, a diferencia de muchos otros tipos de compras en ese medio, el cliente generalmente debe programar la entrega de los productos alimenticios en una fecha más distante. Los investigadores observaron en el estudio que un conjunto creciente de evidencias muestra que “las personas se comportan de forma más impulsiva cuando el resultado de sus decisiones ocurre en el futuro próximo, y no en el futuro más distante”. Los autores citan una serie de descubrimientos recientes según los cuales las personas están casi siempre dispuestas a aceptar un retorno significativamente menor, si fuera inmediato, que un retorno mayor en el que tendrían que esperar más; que las personas están más dispuestas a donar su tiempo a obras de caridad de aquí a dos semanas que mañana, y que los votantes están más dispuestos a apoyar políticas difíciles, aunque “necesarias”, si están programadas para una fecha futura.
Milkman ya analizó el dilema de “superfluo” versus “necesario” al que se enfrenta el consumidor en un contexto diferente: alquiler online de DVD. En un estudio anterior escrito con los mismos autores, “Las películas intelectuales se empolvan: Preferencias inconsistentes de tiempo y alquileres online de DVD” [Highbrow Films Gather Dust: Time-Inconsistent Preferences and Online DVD Rentals], los investigadores constataron que cuando las personas alquilaban una película de alto contenido intelectual como “La lista de Schindler”, y otra más liviana como “A toda velocidad”, primero veían la película más liviana (y la devolvían más deprisa), aunque hubiera sido alquilada en orden inversa. Los autores también descubrieron que esa práctica parece disminuir con el tiempo a medida que el consumidor aprende a ser más realista sobre sus hábitos.
Actualmente, Milkman está trabajando en un tercer estudio que analiza otro factor de motivación que lleva al consumidor a optar por lo “superfluo” en detrimento de lo “necesario”: la incertidumbre. La autora dice que su nueva investigación muestra que el consumidor, cuando se encuentra en una situación de incertidumbre, se siente mucho más propenso a desear y a comprar productos “superfluos”, como el chocolate.
En el estudio sobre compras de supermercado online, Milkman y los demás autores analizaron los patrones de compra de los consumidores de un supermercado online norteamericano a lo largo de 2005. Ellos constataron que aunque muchos pedidos se hicieran un día antes de la entrega, muchos se hicieron con un plazo de dos a cinco días, lo que posibilitó la recogida de un volumen considerable de datos.
Una de las dificultades a las que se tuvieron que enfrentar los autores consistió en determinar qué productos encajan en la categoría de “superfluos” y cuáles eran “necesarios”. Para eso, Milkman y sus compañeros pagaron a 154 personas para que participaran en una encuesta en que deberían determinar en qué categoría deberían ser colocados 117 productos alimenticios. Como era de esperar, entre los ítems clasificados como “superfluos” había productos clásicos con muchas calorías como el chocolate y otros tipos de dulces, mientras que en la categoría “necesario” había frutas frescas, verduras, carnes y marisco.
Los resultados, según el estudio, mostraron claramente que el gasto es mayor — señal de impulsividad— cuando un pedido lo hace el mismo cliente para una entrega más rápida. Además, cuando se analizan pedidos con un tiempo de ejecución de dos días frente a otros de cinco días, los investigadores notaron que el porcentaje de ítems “superfluos” caía, mientras el de ítems “necesarios” subía constantemente. Milkman y los demás autores subrayaron que aunque los descubrimientos, en general, estén en sintonía con investigaciones anteriores, no se ha hecho ninguna otra investigación con el propósito de demostrar las causas de ese tipo de comportamiento.
Milkman observó que los descubrimientos hechos son semejantes a un reportaje de investigación que ella había leído antes de trabajar en el proyecto. Éste destacaba que las principales cadenas de restaurantes de EEUU, como Applebee’s, habían recibido numerosas solicitudes de los clientes para que ofrecieran una cantidad mayor de alimentos saludables y de bajas calorías en el menú. Sin embargo, las cadenas notaron que nadie pedía ese tipo de comida cuando iba al restaurante a cenar. Aunque los clientes creyeron que iban a optar por platos “necesarios”, con la emoción del momento acababan eligiendo platos “superfluos”. El descubrimiento acabó dando pérdidas a la cadena de restaurantes, ya que habían gastado un volumen considerable de capital en encargar ingredientes frescos y saludables que los clientes acababan no consumiendo.
El marketing en el espectro del “superfluo/necesario”
Las implicaciones de la investigación de Milkman son particularmente importantes no sólo para los minoristas online que venden comestibles, sino también para aquellos que venden otros productos que encajan en la categoría “superfluo/necesario”, como libros, películas y vestuario. En primer lugar, Milkman dice que entender los diferentes hábitos de los clientes que hacen pedidos para una entrega más inmediata y los que compran con mayor antelación puede llevar a una previsión de demanda. Tal vez más importante para los beneficios de la empresa, dicen los autores, es que los minoristas traten de lograr que sus clientes realicen más pedidos para el futuro inmediato, ya que, según muestra la investigación, el gasto es mayor en tales circunstancias. Según Milkman, ese conocimiento puede ser muy útil para los minoristas interesados en desarrollar un motor de recomendación que sugiera una lista personalizada de productos a su clientela. Por ejemplo, un minorista podría preguntar a su cliente al principio de la realización del pedido cuál sería su expectativa de entrega. “Si el minorista supiera que el cliente está haciendo un pedido para la semana que viene, podría poner menos énfasis en los alimentos altos en calorías” y, en lugar de eso, recomendar alimentos más saludables.
“En los supermercados de verdad, cuando usted entra en la tienda se encuentra primero con las verduras y después con los dulces en la caja”, dice Milkman. Tal vez eso se explique por el hecho de que el dueño del supermercado imagina que mientras más lejos esté el cliente de terminar la compra, más atractivo encontrará lo que es “necesario”, mientras que cuando está saliendo se sentirá más atraído por productos “superfluos”.
Milkman y sus compañeros creen que su trabajo puede convertirse en una herramienta para los gestores de salud pública que buscan maneras de convencer a los americanos para que consuman alimentos más saludables y con menos calorías. Los resultados permiten que los estudiantes encarguen su merienda con una semana de antelación, y no en la fila del comedor, lo que tiene como resultado elecciones más saludables.
“Una empresa podría intentar que sus empleados tomaran decisiones más saludables con antelación para ver en qué medida eso tendría que ver con la elección de un estilo de vida más saludable”, dice Milkman. “De ese modo tal vez sea posible lograr ahorros significativos y con consecuencias importantes para la salud”.

jueves, 27 de enero de 2011

Mejora la forma en que escribes tus artículos para llenar todas las expectativas de tus lectores.

Independientemente del tipo de blog que tengas, debes considerar el estilo que utilizas a la hora de escribir contenido para tu blog. Los estilos de escritura son diferentes dependiendo del tipo de blog que tengas. Si lees bastantes blogs, te darás cuenta de lo que digo.
Hay blogs que están escritos como si el autor te hablara de manera personal, mientras otros blogs escriben artículos que contienen lenguaje más técnico. Algunos blogs usan un lenguaje más informal, mientras otros escriben de manera más conservadora.
Aquí he puesto algunos consejos para mejorar la forma en que escribes tus artículos, las técnicas, estilos, etc. para poder crear mejores artículos que llenen todas las expectativas de tus lectores.
1. Escribe como si le estuvieras hablando a un niño de 10 años. Utiliza palabras que tus lectores puedan entender. Trata de no utilizar lenguaje técnico, en pocas palabras, sé claro y conciso.
2. Escribe con personalidad. Implementa un estilo de escritura, el cual tus lectores siempre recuerden.
3. Añade fuentes y recursos. Siempre que puedas añade fuentes y recursos (enlaces hacia otros blogs) para ampliar un tema específico.
4. Lee mucho y escribe mucho. Con la práctica y la experiencia viene la excelencia. Debes leer y escribir mucho para poder aumentar poco a poco tus habilidades de escritura.
5. Trata de usar listas. Siempre que puedas escribe tu artículo en forma de lista, no tienen por que ser listas grandes, pero siempre que puedas agregarlas. Tus lectores te lo agradecerán, pues estás son más fáciles de leer y entender.
6. Escoge bien tus palabras. Escoge cuidadosamente las palabras que escribes en tu artículo para que tus pensamientos e impresiones sean bastante claros.
7. Escribe pequeños párrafos. Así será más fácil retener la atención del lector, tarea que con grandes párrafos sería más difícil de lograr. Partir el contenido en pequeños pedazos hará que tu lector no se sienta abrumado por la cantidad de texto que hay que leer.
8. Mantén tu artículo simple pero interesante. Escribe tu artículo de forma que tanto los lectores que no tengan mucho conocimiento sobre el tema sepan de lo que estás hablando, y los lectores más expertos en el tema encuentren interesante tu artículo añadiendo información adicional, nuevas ideas, etc.
9. Engancha a tus lectores con un párrafo introductorio. Este párrafo introductorio puede ser la diferencia (y generalmente lo es) entre un lector que lee tu artículo completamente o uno que se va sin leerlo hasta el final.
10. Edita tu artículo. Es importante revisar tu artículo varias veces antes de publicarlo, esto para evitar que lo publiques con errores ortográficos o gramáticos, y para asegurarte de que el artículo dice todo lo que quieres que diga y de la forma como quieres que lo diga.
11. Asegúrate que el título capte la atención. Esto es lo que en principio atrae a un lector a leer tu artículo.
12. Deja las distracciones. Cuando vas a escribir enfócate solamente en esto, pues cualquier distracción hará que divagues y tu artículo pierda calidad. Así que desconéctate del Messenger, Facebook, Twitter, etc mientras estás escribiendo tu artículo.
13. Utiliza imágenes en tus artículos. Incluye en tu artículo una o varias imágenes relevantes al contenido, esto le dará una perspectiva fresca al artículo.
14. NO ABUSES DE LAS MAYÚSCULAS. Es algo molesto, es como si te estuvieran gritando por la pantalla.
15. Asegúrate de no salirte del tema. Siempre debes estar enfocado en la temática que estás tratando, debes tratar de no salirte de la temática pues tus lectores no entenderán de lo que hablas.

miércoles, 5 de enero de 2011

Fidelización, marketing online, Web 2.0 y coregistros

Desde que se produjo la explosión de las redes sociales y, en general de los social media, son muchos los expertos que consideran que las estrategias de marketing y publicidad tradicionales se opacan ante el esplendor y los beneficios de las campañas online con plataformas y conceptos de nueva generación.
Sin embargo, conviene tener presente que un ciclo nuevo, como el que se está iniciando en la actualidad, supone una evolución, una innovación y un paso más hacia la efectividad y el desarrollo, por lo que no es conveniente desterrar las fortalezas del marketing tradicional, sino más bien integrarlas dentro del marketing online y marketing 2.0, de forma que se optimicen las oportunidades y la forma de interactuar.
Por ejemplo, un gran número de empresas utilizan sistemas publicitarios en base a coregistros, sin embargo y a fin de evaluar la efectividad de los mismos en su totalidad, es importante considerar el tedio que produce en los usuarios un registro permanente. A fin de minimizar esta debilidad existen herramientas que aceleran el proceso de registro, lastpass o Norton son algunas de las más eficaces.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Cambios y oportunidades. Las megatendencias que definirán la escena tecnológica en los próximos años

La TechCrunch Disrupt Conference tuvo lugar recientemente en Nueva York. Se trata de la única conferencia que reúne tanto a los innovadores web que desbaratan la tecnología y los medios como a los ejecutivos que logran navegar a través de ese desbarajuste.
Todos ellos hablan allí de cambios y oportunidades.
En esta ocasión, todos ellos ayudaron a delinear las megatendencias que definirán la escena tecnológica en los próximos años.
A continuación, las cinco más llamativas:
Nº1: Los medios sociales rápidamente se están convirtiendo en el nuevo motor de marketing directo.
El marketing directo fue desarrollado para mejorar la experiencia del usuario mediante un proceso de conversión. Los medios sociales son marketing directo con esteroides porque todos los miembros, en cierto sentido, son autoelegidos. A partir de estos cimientos, los anunciantes pueden aumentar “el motor de la interacción” que efectivamente cura la experiencia del usuario en el interior del confiable espacio de las redes sociales.
Nº2: El marketing móvil, social y basado en la proximidad Mobile, social, será integrado de diversas formas que mejoran las experiencias del usuario.
Esta tendencia es el siguiente paso lógico. La conferencia mostró una abundancia de ideas sobre cómo ejecutar este nuevo motor de interacción, especialmente en las áreas donde se fusionan los medios sociales con comercio y contenido.
También se vieron emprendimientos concentrados en aprovechar la inteligencia o el potencial de mercado de las redes sociales. Algunas creaban interesantes variaciones usando contenido, comunidad, sistemas de recompensa, servicios basados en tópicos y tecnología de proximidad, todos elementos fundamentales de un motor de interacción para curar la experiencia del usuario.
Nº3: Nuevo espacio surgirá para un sistema que permita que todas esas tecnologías de interacción puedan operar dentro de un modelo integrado para este marketing por “motor de interacción”.
El panorama actual presenta muchas tecnologías buenísimas que no funcionan conjuntamente en ningún modelo de marketing operativo. Lo que hace falta es una plataforma tecnológica para manejar diferentes interacciones para que esas aplicaciones puedan pasar del nicho a la corriente principal.
Nº4: La deconstrucción de los principales centros como proveedores de confianza a favor de “capas de confianza” entregadas a través de las redes sociales.
La tendencia emergente muestra a los consumidores comenzando (de a poco pero sostenidamente) alejándose del “mega centro” como portal confiable (se habló mucho en la conferencia sobre Facebook y su reciente controversia sobre privacidad de información) para favorecer portales autocreados para confiar allí las interacciones sociales.
Pruebas de esta tendencia se pueden detectar en la reciente presión que sufren sitios como eBay o Amazon mientras se las deben ver con usuarios más avisados y más conocedores. El sentimiento “anti megasitio” comenzó a sentirse cuando Facebook pasó de ser adorado a ser atacado. Los futuros sitios exitosos apoyarán a los consumidores en su “web confiable” entregada vía la credibilidad de sus redes sociales.
Nº5: La persistente y vergonzosa ausencia de mujeres en el mundo de los emprendimientos tecnológicos.
La ausencia de mujeres emprendedoras en la conferencia fue advertida en las primeras horas y ese tema fue tratado después. La mayor parte de las mujeres presentes eran, o bien miembros del personal de la organización o parte de los equipos de las startup. Había, luego, apenas un puñado de mujeres que superaban la edad de la ancianidad… digamos, 40 años. En cuanto a emprendimientos liderados por mujeres, la cuenta dio cero (aunque en algunos casos, sí había mujeres cofundadoras de proyectos).
La teoría de Judy Schapiro, quien hizo esta reseña para Adage, es que hoy las mujeres están comenzando nuevas empresas tecnológicas que se enfocan en crear negocios en alguna industria específica que cubra alguna necesidad. Como resultado, esas mujeres tecnoemprendedoras están en sectores específicos y no se codean con los 20 ó 30 tipos que están en el escenario tecnológico. Además, por lo general, dice, no están en la red tanto como deberían estar.

Watch live streaming video from disrupt at livestream.com

domingo, 31 de octubre de 2010

Cómo lograr los objetivos de marketing por Internet

Cuando un escritor o editor profesional es contratado para producir el texto de un artículo de venta o libro blanco como le llaman los americanos, él o ella no suele ser un experto en la materia de la que debe escribir.
Por ejemplo, he escrito artículos de venta sobre, medir la rentabilidad de la inversión de los sistemas de gestión de contenidos, o también supe redactar las bondades de un generador electromagnético de implantes de alta gama para hospitales.
En la era de Internet, tenemos el problema de encontrar demasiada información. Por ejemplo, digamos que estás escribiendo un libro blanco sobre administración inmobiliaria.
Una búsqueda en Google sobre Inmobiliarias te mostrará 6.740.000 páginas web que citan Inmobiliarias.
Puedes encontrar literalmente cientos de páginas de información diversa sobre Inmobiliarias.
Por lo tanto, el desafío del escritor no está en la búsqueda de contenido suficiente para escribir el artículo, sino en la selección.
Ahora bien, ¿Cómo sabes qué tipo de contenido incluir? ¿O qué dejar afuera?
Todo lo que hay que hacer es responder a una pregunta crucial: “¿Cuál es el objetivo de marketing del documento?”
Sabiendo principalmente que:
Para un artículo de venta titulado “Administración Inmobiliaria,” el tema sería cómo administrar los beneficios de una inmobiliaria.
Pero si estás vendiendo software para automatizar la administración de una Inmobiliaria, su objetivo de marketing podría ser algo como:
“Lograr captar directores o gerentes de administración y recursos humanos que necesitan ayuda en la administración de los beneficios de una inmobiliaria y que nos llamen solicitando una demostración de nuestro sistema.” Se entiende?
Una vez definido el objetivo de comercialización, entonces es mucho más fácil seleccionar el contenido de información para su inclusión en el artículo de venta, descartando los materiales de investigación que suena interesantes pero, no ayudan a cumplir con el Objetivo de Marketing.
Hay tres categorías de contenido que deberías incluir en tu artículo de venta.
1.- El primero es el contenido que directamente mejora la eficacia y la consecución de su Objetivo de Marketing.
2.- El segundo tipo de contenido que puede agregar a un artículo de venta, es información sobre consejos útiles y precisos. (ejemplo: 3 puntos claves para tener en cuenta en la administración Inmobiliaria).
3.- El tercer tipo de contenido que debe leerse en el artículo de venta, es el que compara las distintas opciones del mercado para resolver el problema pero, dirigiendo al lector/consumidor hacia tu producto.
En definitiva, lo que buscamos, es un contenido valioso que pueda ayudarles a resolver un problema, hacer mejor su trabajo, o generar más ingresos. Si uno logra esto en un artículo de venta o lanzamiento, van a responder a tu correo electrónico o dirección de contacto para saber más de lo que ofreces.

Entradas populares