El objetivo primordial es ver unos cuantos avances del marketing, estrategias asi como crear nuevos conceptos e ideas del mundo actual en este ambiente que come a las masas, Bienvenidos.!!!
jueves, 7 de julio de 2011
Tácticas para generar dinero a partir de tus ideas y creaciones mentales.
domingo, 10 de octubre de 2010
La Innovación y la Actividad Emprendedora pueden cambiar la Sociedad

viernes, 7 de mayo de 2010
PyMEs – Alianzas estratégicas, alternativa para el crecimiento en America Latina
Los recursos propios no son suficientes para expandirse a otros mercados fuera del país de origen de la empresa. Y adquirir otra firma no es una alternativa al alcance de todos.
1. Mediante el establecimiento de la empresa en un mercado: esto es lo que tradicionalmente se llama apertura de filial o sucursal.
2. Mediante la adquisición de otra firma.
3. Mediante alianzas con otras firmas.

domingo, 21 de marzo de 2010
Marketing en Internet-Los Negocios para ganar dinero en la web

martes, 12 de enero de 2010
Marketing Estratégico-Los servicios más solicitados a las asistentes virtuales
Particularmente, poder manejar – y, mejor aún, especializarte – en el marketing social te brindaría una gran ventaja competitiva. Hay millones de personas por todo el mundo que se dedican a los negocios en internet, y la mayoría necesita asistencia con este tema.
Existen negocios enteros que se manejan casi en su totalidad de manera virtual, desde la atención al cliente hasta el marketing y servicios secretariales se manejan por Internet. Lo principal es que la mayoría de la gente ve a sus negocios súbitamente transformados en algo virtual, o no conoce cómo manejar todos sus aspectos vía Internet y/o no dispone del tiempo para hacerlo.

Hoy en día, prácticamente no es una opción tan solo usar las herramientas del marketing social con eficiencia: es necesario para que tu negocio sea exitoso. Pero esto requiere conocimiento de varios sistemas como Twitter, LinkedIn, y Digg, etc y aprender a manejarlos correctamente para sacarles el máximo provecho toma tiempo que la mayoría de la gente que maneja su propia compañía no tiene.
Este servicio, por lo tanto, es muy solicitado. La gente que trabaja por internet busca desesperadamente una persona a quien delegarle esta tarea para estar mejor posicionada en el mercado, competir con mayor ventaja, conseguir más clientes, y expandir su red profesional.
Y esto qué significa para ti? Que las VAs especializadas en el marketing social podrán obtener más trabajo y ganar mejor que las que no sepan manejar esas herramientas.
Dominar el marketing social no sólo te servirá para ayudar a tus clientes, sino también para tu propio negocio – para desarrollar tu red y crear nuevos lazos, para atraer nuevos clientes, para propagar tu nombre, y para promover tu credibilidad y la de tu equipo.
Pero hay esperanza para las que no entiendan nada del tema! Existen varios cursos online justamente para VAs, focalizados en el marketing social y cualquier otra especialización que te interese. El problema es averiguar cuáles valen la pena y cuáles son una pérdida de tiempo.
Yo te recomiendo el curso de VAClassroom de Social Marketing porque te abrirá un nuevo nicho lleno de oportunidades para tu negocio.
El curso cubre estrategia, gestión, marketing mediante Twitter y Facebook, videos, reputación virtual, y marketing de contenido, entre otros temas. El programa no sólo cubre una gran variedad de recursos claves sino que también te ayudará a que puedas desarrollar las estrategias necesarias para los distintos tipos de negocios de tus futuros clientes con los cuales tendrás que manejarte.
Por otro lado, el curso de marketing en Internet, también de VAClassroom cubre blogs, un poco de marketing social, análisis de competencia virtual, búsquedas efectivas de palabras clave, edición de podcasts, y más.
Este programa está diseñado no sólo para quienes recién están comenzando a utilizar el marketing online, sino también para las asistentes virtuales que han decidido hacer suya esta especialidad.
Los cursos son en inglés e incluyen certificación. En mi opinión, realmente enseñan lo que se necesita saber para poder especializarte en el marketing social (y otros temas) y así ofrecer un servicio altamente solicitado. Una gran ventaja es que este programa te ofrece evaluarlo gratis por 30 días para que estés segura de que es lo que estás buscando.
El programa fue creado por Craig Cannings y su pareja Kelly, ambos VAs. Tal vez sea por esto que la metodología es sencilla. Las instrucciones son claras y las dudas que surjan se pueden consultar. ¡Me parece que es evidente que han estado en nuestro lugar! Ellos ofrecen sesiones mensuales de coaching, o “entrenamiento”, grupales donde interactúas directamente con gente que contestará tus preguntas y te guiará si lo necesitas.
Por lo tanto los cursos sirven para todas nosotras – desde las que todavía no han comenzado hasta las que han sido VAs por bastante tiempo pero no tienen conocimiento suficiente del marketing social.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Emprendedores – Etapas en la creación de una empresa

A través de este artículo quiero presentar una breve guía sobre las etapas en la creación de una empresa presentando enlaces web que ayuden en cada etapa del emprendimiento a aquella persona que siempre ha soñado con tener su gran negocio pero que no tiene idea de por dónde empezar.
Bien, primeramente quiero decirte que crear una empresa es una satisfacción grandísima, sentirte dueño de tu tiempo no tiene valor por ello me esforzare para que este articulo sea el que te dé el impulso hacia cumplir ese gran sueño. A continuación las etapas en la creación de una empresa:
1- Motivación
En esta etapa el emprendedor se llena de razones para pensar en crear su empresa, en esta etapa es recomendable leer historias de éxito empresarial que te permitan inspirarte y sentirte seguro de que si otros pudieron tu también podrás, debes reflexionar sobre tu vida y situación actual y pensar en que puedes estar en una mejor situación. Puedes leer algunas historias de éxito en el siguiente enlace: http://negociosyemprendimiento.blogspot.com/search/label/Historias De Exito
2- Generación De La Idea De Negocio
Una vez te sientas totalmente decidido a emprender y hayas adquirido la suficiente determinación para luchar hasta el fin por llevar adelante tu sueño, debes dar un siguiente paso y es generar esa idea que se convertirá en tu empresa.
En esta etapa lo más importante que debes recordar es que ninguna idea es perfecta y si esperas a encontrar una idea perfecta solo estarás perdiendo tiempo valioso.
Algo que puedes hacer es leer ideas de negocio de otros emprendedores, esto puede ser una inspiración para que desarrolles tu propia idea, te recomiendo los siguientes enlaces en los que puedes encontrar algunas ideas de negocio para leer y obtener la tuya:
http://negociosyemprendimiento.blogspot.com/search/label/Ideas De Negocio
http://negociosyemprendimiento.com/?p=378
http://negociosyemprendimiento.com/?p=189
3- Elaborar El Plan De Negocios
Una vez tengas clara tu idea de negocio debes darle un análisis profundo y empezar a elaborar tu propio plan de negocios, este será tu carta de presentación ante inversionistas, en bancos, fondos de financiación, etc. Igualmente te dará una idea clara de cómo va a ser tu negocio.
Un error que cometen muchos emprendedores y que debes evitar es planear demasiado y actuar poco, tu plan de negocios no es lo más importante así de que no le dediques tanto tiempo a tratar de planear más bien dedícate a desarrollar tu plan. En el siguiente enlace podrás encontrar muy buena información y recursos que te serán de gran utilidad en esta etapa: http://negociosyemprendimiento.blogspot.com/search/label/Planes De Negocio
4- Conseguir Recursos
Ya con tu plan de negocios en el cual has definido exactamente lo que necesitas para tu negocio, sigue conseguir esos elementos que te permitirán comenzar, recurre a todas las fuentes que puedas, amigos, bancos, familiares, ahorros, fondos de financiación, etc., se constante y no te rindas, veras que con esfuerzo tendrás todo listo. Una recomendación para esta etapa es que vayas a las diferentes entidades de apoyo que existan en tu localidad y averigües por los requisitos para acceder al financiamiento.
5- Dar Nacimiento Al Negocio
Esta etapa es la más importante de todas, es a lo que Andy Freire llamo “De la idea a la cruda realidad”, debes sacar toda tu pasión por emprender y dedicar todos tus esfuerzos a tu empresa, te darás cuenta de que no todo sale como lo planeaste, así de que debes ser lo suficientemente determinado para no rendirte. En esta etapa no olvides informarte bien sobre las licencias que debes tener para que tu negocio sea legal, también infórmate sobre los beneficios legales que ofrece tu país para la creación de empresas.
6- Lograr El Crecimiento De Tu Empresa
Una vez tengas tu empresa te darás cuenta de que para entrar al camino del éxito hace falta mucho más que ganas, por ello debes ser constante y tratar siempre de dar un paso adelante y lograr a lo que yo llamo “crecimiento económico sostenible”, esto quiere decir que debes buscar la manera de que tus ingresos se incrementen de manera constante, consigue nuevos clientes, aumenta tus ventas y todo lo que te permita aumentar tus ingresos. Te llevara años el fortalecer tu empresa para que sea sostenible, pero créeme no hay nada más gratificante.
Como te pudiste dar cuanta hay mucho por hacer, tal vez ya hayas avanzado algunas etapas pero aun así la lucha debe ser constante, si aun no has empezado pues te digo que este es el mejor momento para empezar, hay muchas oportunidades esperándote.
Mi recomendación final es que no pierdas la batalla sin haber luchado.
Entradas populares
-
Es difícil no darse cuenta cuando algo se pone de moda. Es el caso de las Silly Bandz, las pulseras de goma que se convirtieron en un prod...
-
En los autos, el servicio de alineación y balanceo es necesario cuando el coche empieza a jalarse hacia un lado, cuando, a determinada veloc...